Me gusta

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Campo de Cruces: Terceras residencias en el Espacio Público

Campo de Cruces, espacio de encuentro sobre arte contemporáneo, realizará este año y por tercera vez consecutiva las RESIDENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO, promoviendo por un lado el “habitar” los espacios públicos y por otro el cruce y la interacción entre los artistas locales y no locales y los transeúntes y/o habitantes del lugar específico de la residencia. Intervenir, invertir, resignificar sentidos en los espacios comunes por un tiempo es para nosotros habitar y residir el espacio público. 

Las RESIDENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO es un evento artístico que se viene desarrollando desde el año 2011 en la ciudad de Córdoba. La primera residencia se realizó en la plaza España y la segunda en plaza de la Intendencia en el 2012. Este año se llevarán a cabo en la plaza Colón de la ciudad y las actividades serán las siguientes:

Viernes 8/11 – 17 hs.: charla/presentación con los artistas o grupos de artistas participantes de las residencias.
Sábado 9/11 – 10 a 20 hs.: trabajo de intervención en el espacio público. 

Invitamos a todo el público a participar de este evento para cruzarse con los artistas que 

llevarán a cabo sus proyectos.

Días: viernes 8 (a las 17 hs.) y sábado 9 de noviembre (de 10 a 20 hs.)

Lugar: Plaza Colón (calles: Colón-Avellaneda-Santa Rosa-Rodriguez Peña) Cdad. de 

Córdoba)

Más información: campodecruces@gmail.com , elcampodecruces.blogspot.com , en 

facebook como: Campo de Cruces



viernes, 1 de noviembre de 2013

Volver al primer Amor

Hoy a un mes de de cumplirse un año de poca actividad de AOC y de asumir la responsabilidad, se decidió darle una vuelta de rosca y seguir para adelante. Parece una eternidad, pero nunca es tarde para volver a empezar, este vez con más ganas y siempre con la mejor energía. El año pasado, después de idas y vueltas pudimos abrir el Espacio Arte Oculto Córdoba, en la calle Bolivar, a metros de la Cañada, gracias a la colaboración de Ganjha Shop. Fueron días de mucho trabajo, de pintar paredes, caños, acondicionar el lugar para dar la mejor atención a los seguidores de AOC. Sin embargo, los costos fueron muchos y nuestra economía dijo basta. Todo se hizo a pulmón, con una pequeña beca de la Universidad Nacional de Córdoba, para lograr, lo que en un principio creímos plausible, la Gratuidad del Espacio AOC. No lo conseguimos, ni siquiera aportes externos o pequeñas financiaciones. Esta situación nos dolió mucho, y se llegó a la fatídica conclusión de cerrar el lugar y comenzar a pagar deudas. 

Es menester recordar como comenzó todo, la historia íntima de AOC. El de la idea original es un Español, llamado Guillermo. Un persona con una creatividad fuera de serie. Quien llego a Córdoba con la idea fija de fundar Arte Oculto Córdoba y se topo con Gimena y Manuel, dos comunicadores que se sumergieron en la idea y entre los tres le dieron vida al proyecto. La idea fundamental es difundir el arte y la cultura emergente de forma gratuita a través de canales digitales, página web y redes sociales. Pasearon por toda la ciudad en busca de arte, cultura y artistas emergentes para que se sumarán y colaborarán en la puesta en marcha. Al principio, todo fue negativo, no se abrían puertas, los artistas eran reacios a involucrarse y todo pasaba inadvertido. Pero estas situaciones no hicieron que bajáramos los brazos. Todo lo contrario. Se siguió adelante. Se armó la página web arteocultocordoba.com, la cual asocia artistas y les resguarda un lugar, tipo perfil, con su biografía y tres fotos con sus mejores obras. Luego un perfil de facebook y twitter, aquí se gesto con más intensidad la difusión.

Pasó mucha agua bajo el puente, y lo que se pretende es que participen todos los que estén dispuesto a conseguir un lugar donde lo "emergente" tiene un espacio compartido por todos. Donde se puede debatir, crear, buscar y realizar proyectos culturales nuevos, mostrando y demostrando que se puede seguir adelante. Un claro ejemplo es Arte Oculto Madrid por medio de Espacio Oculto Madrid (http://www.espacioocultomadrid.org/), quien ya posee un sitio propio donde diversos artistas muestran y trabajan, independientemente de la crisis que aqueja al país, en sus trabajos. 


viernes, 30 de noviembre de 2012

Presentación de "Sigamos Solos"de Julián Suarez

SE PRESENTA EN CASA BABYLON EL DISCO "SIGAMOS SOLOS" DE JULIÁN SUAREZ

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE - 20 HS (PUNTUAL)
 
La certeza que nos acompañó desde el comienzo era que ese espíritu es indudablemente rockero”  Guillermo Pigni, productor.

Con rutas recorridas y mp3 escuchados como guía para su arsenal sonoro, Julián Suarez cumple y dignifica.” Gonzalo Puig, periodista.

Este concierto de presentación busca abrir paso a años de crecimiento, de intentos, de talentos encontrados. Estos talentos son músicos de altísimo nivel, reunidos en una fecha única e irrepetible. Andres Casado en Batería, Carlos Canovas en Bajo, Max Bollati en Guitarra, Ignacio Rubioli en Teclados, participaciones especiales de Rodrigo Carazo y Leandro Espina y El Mano como banda invitada acompañan a Julián Suárez (Guitarra y Voz) a dar lo mejor de sí, dando lo mejor de ellos.


Julián Suárez es Guitarrista: ha intentado mil veces, ganado, perdido, caminado y dormido con el mástil en las manos. Julián Suárez es Músico: ha investigado en los rincones de esa materia buscando alguna respuesta aun sin pregunta y aun sin motivo. Julián Suárez es Artista: ha decidido abrir su voz y sus ideas, sus miedos y certezas, sus respuestas sin pregunta y cada paso caminado a quienes quieran verlo entregarlas en el escenario.
Sigamos Solos es un disco de canciones. No pretende ser conceptual, ni dejar mensajes trascendentales. Sigamos Solos fue hecho para ser escuchado. Es una expresión de deseo y al mismo tiempo una necesidad impuesta e imperante. Sigamos Solos condensa lo mejor posible en el momento dado, toda la energía existente en un instante a solo un play de distancia. Sigamos Solos es el camino en el cual el principio y el final son lo que menos importa.




VIERNES 30 - 20 HS (PUNTUAL) CASA BABYLON

AGENDA 2013 DE FUNDACIÓN ROSAS

Con la participación de 12 prestigiosos fotógrafos, Fundación Rosas lanza su Agenda 2013 con obras exclusivas creadas especialmente para esta nueva campaña de prevención contra el VIH -SIDA en Córdoba.

A mediados de este año, se convocó a fotógrafos profesionales y/o amateurs a que realicen una imagen bajo la consignaHablemos de VIH, como resultado de esa convocatoria se seleccionaron doce fotografías que hoy componen la agenda, acompañadas del calendario 2013 e información sobre métodos de prevención y formas de transmisión del VIH SIDA.

El día viernes 30 de noviembre a las 19:00hs, en el Cabildo histórico de la ciudad, se realizará la presentación de “Agenda 2013 de FR”, se contará con la presencia de artistas, stand informativo y la muestra de fotografías “Hablemos de VIH”.



La misma podrá adquirirse a partir del miércoles 05 de diciembre de 2012 en la sede (Urquiza 274 barrio Alberdi) a un precio de $40.- Los horarios de atención son de 09:00 a 12:00hs y de 16:00 a 19:00hs, de lunes a viernes. Por reservas, comunicarse al 0351-4211611, ó al mail fundacionrosas@gmail.com.

Para más información, pueden ingresar a la web www.fundacionrosas.org.ar o en las redes sociales, Facebook (/funrosas), Twitter (@fundacionrosas).

FOTOGRAFOS
1- Gabriel Orge
2- Fernando Velez
3- Luciana Rodriguez
4- Federico Galará
5- Sebastián Salguero
6- Natalia Roca
7- Martín Santander
8- Walter Carrera
9- Leonardo Apazza Maria
10- Paula Olariaga
11- Verónica Maggi
12- Pehuen Grotti / Nadia Cánepa Varela

jueves, 29 de noviembre de 2012

2da Muestra del Museo Ambultante de Arte Actual

El Museo Ambulante de Arte Actual (MAAA), continua con el ciclo de exposiciones itinerantes, en la ciudad de Río Ceballos. El sábado 1 de Diciembre a las 19 y 30 Hs. se inaugura la segunda muestra titulada "La pobreza ocupa espacio" de la artista rioceballense Garba.

En este segundo Maaa serán intervenidos el local comercial Vivencias, San Martín 4611 y en el cantero de Av San Martín y arroyo Mal Paso. Esta muestra se podrá visitar hasta el 22 de diciembre.


El Museo Ambulante de Arte Actual es un proyecto artístico cultural a cargo de la artista asociada a Arte Oculto Córdoba, Raquel Ferreyra, y Sofia Menoyo, que propone un ciclo de exposiciones de arte actual, 
en diferentes espacios no convencionales, comerciales o públicos de la ciudad de Río Ceballos. 
Una iniciativa donde diferentes artistas ocupan, dialogan o intervienen distintos espacios de la ciudad.


Para más información las vías de contacto son: 
museoambulante@gmail.com 

museoambulantedearteactual.blogspot.com.ar

en facebook : Museo Ambulante de Arte Actual

jueves, 1 de noviembre de 2012

Agenda Cultural AOC

Jueves 1 de Noviembre - De parado Stand Up
El hip hop ondulante de Emanuel Rodríguez, el heavy metal delicioso de Matías Ibarra, el ska delirado de Juan De Battisti, y el pop acaramelado de Jorge Monteagudo. Este jueves con invitado de luxe Matías Ibarra. Producción: Hernán Tazzioli / Luciano Delprato
ENTRADA GENERAL: $35 / SOCIOS: $30 en el CINECLUB MUNICIPAL HUGO DEL CARRIL, Boulevard San Juan 49. RESERVAS & ANTICIPADAS Teléfono (0351) 4332463 / (0351) 4341609.

Jueves 1 de Noviembre - "El Final"
Ultima performance del "Ciclo DESMENUZADO", Proyecto radicado en CePIA (Centro de Producción e Investigación en Artes). Luego de de trascurrir cinco acciones, "Remembranza", "Pasional", "Infusión", "Cuerpoesia", "El baño", Se viene " El final"...
A las 19:30 en Pabellon Cepia, entrada libre y gratuita.

Jueves 1 de Noviembre - Muestra de Juan Martin Juares
El jueves 1 de noviembre desde las 20hs los esperamos nuevamente en Fractal (Montevideo 20 Local 4 Bº Nva Cba) para festejar el arte. Esta vez los invitamos a presenciar la obra de Juan Martin Juares, otro exponente del arte local, que se mantiene en constante movimiento, como artista y como generador permanente de nuevos espacios para el arte joven.

Viernes 2 de Noviembre - Circus Soul Art
Glory box fussion presenta: CIRCUS SOUL ART EN LOCA ELLA (Figueroa Alcorta 376), un espacio que promete un HALLOWEN muy artístico y dinámico, con la premisa de "EL ARTE SIN FRONTERAS" se desarrollará el concepto de expresión sin medidas!! Expo digital por Coral Aoki...intervensión de danza teatro vanguardista por Bel Ghioldi...desembocadura: la sonora de Glory box chorreando soul latino y fussion esmedida! Un hallowen que pescinde de calabazas y con un gran espacio a la relidad fantasiosa!

Viernes 2 de Noviembre - Estreno Operativo Pindapoy
Un grupo de jóvenes secuestra a un ex presidente. Secuestra a un genocida. Lo somete a un “juicio revolucionario”. Lo condena. Lo fusila. Nace una organización armada. La violencia en manos del pueblo es justicia, dijo Perón. A El responden los jóvenes. Los jóvenes montoneros. “Cinco por uno, no va a quedar ninguno”. Le vamos a preguntar por qué bombardeó Plaza de Mayo. Por qué ocultó el cadáver de Eva Perón. Le vamos a responder a su violencia con más violencia. Los setenta. Un país en llamas. Los jóvenes quieren el poder. El cielo por asalto. Operativo Pindapoy. 
ESTRENO VIERNES 2 DE NOVIEMBRE 21.30HS. Viernes y Sábados de noviembre 21.30 hs. Teatro La Luna (Pasaje escuti 915) 
Ent. Gral $40 / Reservas $30 a operativopindapoy@gmail.com


Viernes 2 de Noviembre - "Ambos a la vez" - Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi
Luego de compartir 14 años en los Redonditos de Ricota, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi vuelven a los escenarios juntos para presentar Ambos a la Vez: un espectáculo que es la síntesis de sus actividades y experiencias como artista plástico y músico respectivamente. Incorporando tecnología digital, samplers, looperas y proyecciones, ellos se amalgaman para mostrar una fuerza propia, en donde el trazo colorido y único de Semilla se funde con melodías del mundo salidas del saxo y los procesadores de Dawi, creando una puesta original en donde cada noche nuevas y sorprendentes historias viajan en cuadros sonoros puestos al servicio de la imaginación.
Se presentarán el viernes 2 de noviembre a las 22 hs. en la Sala Mayor del Teatro de la Ciudad de las Artes, en Córdoba Capital. 
Entrada general: $75. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la boletería del Auditorio o en www.autoentrada.com.ar, que cuenta con varios puntos de venta en la ciudad.

Sábado 3 de Noviembre - Cuatro Cuartos en Industria Argentina
Todos los viernes de Noviembre se presenta Cuatro Cuartos Trío en Industria Argentina (Belisario Roldán 310 - Alta Gracia) después de media noche. La banda integrada por Pablo Lobos (piano) ,Elio Anders (batería) y Marcelo Liberali (bajo) presenta un nuevo ciclo de fusión, pasando por distintos géneros como el jazz, folklore, candombe, rumba, entre otros.


Sábado 3 de Noviembre - Música para mirar
“George Harrison: Living In The Material World”. Documental que narra el apasionante viaje musical y espiritual que fue la vida de George Harrison. Dirigida por Martin Scorsese, uno de los realizadores más prominentes del cine. El resultado es una mirada poco común sobre la mente y el alma de uno de los artistas más talentosos de su generación. Además se presentará banda de Rock Progresivo Sinfónico “Hombre Viejo” quienes estarán presentando temas de su primer disco “Pendiendo del cielo”. “Hombre Viejo” es un proyecto musical instrumental con temas de composición propia, y influencias del rock sinfónico y alternativo. 
La proyección es en pantalla gigante y sonido stereo en Chateau Centro de Arte Contemporaneo (Av.Cárcano 1750 -Bº Chateau Carreras) y la entrada es libre y gratuita

Sábado 3 de Noviembre - Raras Como Encendidas Teatro presenta:" HUnDidoS En eL FaNGo"
Una experiencia que hay que vivir. Transitar la Casona, conocer a los seres que la habitan, la historia de ayer, los fantasmas de hoy. Actores: Iris Visentini - Susana Skogman - Paula Gonzales - Isabel Gonzalez - Juan Santiago - Eduardo Bernabei - Marcelo Mangini - Eduardo Cubría - Tomi Blanch 
Coreografias: Marcelo Mangini
Sonido: Facundo Allende
Vestuario: Raquel Paradisso
Fotografía: Silvina Alfonso
Producción Gral: Raras Como Encendidas
Sábado Dos funciones!! 21:30 y 23:00 Hs

Sábado 3 de Noviembre - "VISTO DE CERCA NADIE ES NORMAL"
"Podemos ver una película, una obra de teatro. Leer un cuento, una novela. Podemos hablar…Pero si no lo vivimos no sabemos lo que realmente es: el dolor, el miedo, la locura". ESTRENO: SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE, HORA: 22.30 HS. ENTRADA GENERAL: $35 LUGAR: CASA GROTE. PADRE GROTE 1.080. BARRIO GRAL. BUSTOS

Sábado 3 de Noviembre - Stand Up
Segunda noche de stand up & humor al dente en L’Ecole Restaurante (Ayacucho 333). El sábado a las desde las 22:30

Sábado 3 y Domingo 4 de Noviembre - Rock Di Up
Primer festival de rock alternativo cordobes... Sábado 3 y domingo 4 de noviembre. Sábado: armando flores, plus, mandril y parte genuina
Domingo: astenia, lucas magnin, adanna y nostica. Por primera ves en Córdoba proyecciones maping. desde las 15hs en la Ciudad de las Artes.

Miércoles 7 de Noviembre - Acciones y Reacciones
Acciones y Reacciones es una muestra que presentará las intervenciones artísticas realizadas en el espacio público del centro de la ciudad de Córdoba entre 1995 y 2010 relacionadas con una problemática política o social determinada. La muestra no pretende hacer una reconstrucción de estas intervenciones sino hacer hincapié en los contextos que de alguna manera las generaron, y en la recepción y reacción del otro: de los que participaron, de los medios de comunicación, etc. Durante el transcurso de la exposición se llevarán a cabo charlas con los artistas que participan de esta muestra.
Inauguración: 07/11/12 - 19.30 hs Sala Farina Ciudad de las Artes.

Miércoles 7 de Noviembre - Nuevas Vigilias de Teresa Maluf
Hay algo provocativo en la insistencia de mantenerse abstracto”. Con esta frase se inicia el texto que presenta la muestra de pintura y dibujo de Teresa Maluf, arquitecta y artista visual, con la cual el área de Cultura de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos cierra la actividad de este año. En “Nuevas Vigilias”, Maluf sigue avanzando en su investigación de producir obra cuya génesis son dibujos que realiza en estado de casi sueño, y que luego, en estado de vigilia, elabora y convierte en pinturas y grabados.
Miércoles 7 a las 19:30 hs en el COLEGIO DE ARQUITECTOS (Laprida 40 nueva cordoba )

jueves, 25 de octubre de 2012

Agenda Cultural AOC (25 de Octubre - 31 de Octubre)

Jueves 25 de Octubre - Clases abierta Acción Mural!
Este jueves de 18 a 20 hs acercate y experimentá una clase abierta de este nuevo taller en el que exploramos todas las técnicas sobre las paredes de la casona! te animás? abierto a todas las edades. (Casona Pereyra_ Espacio de Culturas - Roque Saenz peña 1437 Cofico)

Jueves 25 de Octubre - 6ta Muestra de Artista en el Concejo
El Honorable Concejo Deliberante tiene el agrado de invitar a Ud. a la sexta muestra de “Artistas en el Concejo” que promociona el encuentro poliartístico de los ciudadanos con los músicos, artistas plásticos, escritores, pensadores, cineastas, fotógrafos y hacedores de nuestra cultura, en el camino del bicentenario de la ciudad.
Este 25 de octubre, a las 19.30 horas en el Salón Mariano Moreno del Honorable Concejo Deliberante , Andrés Pazos y Corrientes de la ciudad de Paraná, bajo el tema “Reflejos” habrá una exposición de obras de los artistas plásticos Pablo González (arte digital), CW (arte en 3.0), Guillermo Claro (fotografía intervenida), Pablo Zubizarreta (fotografías) y Pedro Mutio (óleos). Actuación del Coro Universitario de Oro Verde, bajo la dirección de Leo González y músicos invitados.

Jueves 25 de Octubre - Ciclo de 3er Lugar
Con el objetivo de seguir abriendo espacios para compartir, se inicia un corto ciclo de cortos, invita 3er Lugar.
EL JUEVES SE PROYECTARÁ "PEDRO Y EL LOBO" de Susie Templeton.
Entrada libre y gratuita. En La Fábrica Cultural (Caseros 988) desde las 20 hs.
"...y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de la libertad." (Julio Cortázar)

Jueves 25 de Octubre - Estreno de Aquí estoy en Córdoba
En la Ciudad de las Artes, Espacio INCAA Km. 700 (Av. Ricchieri esq. Concepción Arenal, B° Rogelio Martínez) se proyectará la película con presencia del Protagonista (Alberto D. Angeleri) y el Director. TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=py9ukTogQW8
SINOPSIS: En el año 1958 Alberto Angeleri estuvo perdido durante 10 días en una de las montañas más altas de América, pasó esos días sin agua ni comida, durmiendo a la intemperie con temperaturas de aproximadamente 20°C bajo cero, caminó y se arrastró kilómetros con sus pies congelados. Sufrió varias alucinaciones, sintió que se moría, pero nunca bajó los brazos. 
Después de 50 años de silencio, éste hombre de 77 años decide subir nuevamente para festejar su cumpleaños y contar la historia que guardó durante tanto tiempo… Su lucha por sobrevivir.
PRODUCIDA POR: Un ESPINILLO películas y JAQUE productora+estudio
APOYAN: Agencia Cba. Cultura

Jueves 25 de octubre - MUESTRA ARTÍSTICA 
En GARABOMBO desde las 21:00 HS, en PASAJE REVOL 16 (Paseo de las artes barrio Guemes)
//FOTOGRAFÍA.
//VIDEO ARTE.
Nos acompañan:
Rhythm and roots y Catalina Lorenzoni 

Viernes 26 de Octubre - Disco es Cultura: Eduardo Elía y Cristian Andrada
El jazz se hace presente en otra presentación del Ciclo Disco es Cultura, de la mano de Eduardo Elía quien presenta su tercer CD "We See", esta vez en formato de dúo, acompañado por el talentoso contrabajista Cristian Andrada. Situada en los límites del free jazz y transitando por los más diversos climas y texturas a través de sus diez pistas, la música de "We see" se caracteriza por la forma en cómo se concibe el tiempo y la armonía.  El disco establece un diálogo entre la tradición y la visión que el dúo tiene del jazz, manteniendo encendida la llama de la improvisación. 
Entrada general 30 pesos.

Viernes 26 de Octubre - Muestra 5 Huellas
Con la presentación de Ferrero-Gluxz-Livadioti_Gondean-Romanzini, en el Paseo del Buen Pastor desde las 19:30hs.

Viernes 26 de Octubre - Inauguración Fuego Neutro
Selección de la convocatoria abierta FotoGalería 2011:: Muestra Adherente Festival de la Luz 2012.
Inauguración: Vie. 26 de Oct. 20:00hs. MEC - Museo Emilio Caraffa
Fuego Neutro es un proyecto de fotografía documental que explora la cultura del tiro y de las armas en Suiza, uno de los países más armados y pacíficos del mundo. El espíritu del mismo es el de un viaje etnográfico visual en el colectivo de tiradores suizos, sus códigos y valores, sus instituciones, sus rituales y símbolos, al tiempo que explora visualmente la paradoja que encierran el paradigma de Suiza y la idea común en torno a las armas.

Viernes 26 de Octubre - La Fiesta Taradisima de la Pata de la Tuerta
LA PATA DE LA TUERTA + LAS TARADAS + Dj K V SAA
Viernes 26 de Octubre 23:30hs En LA FABRICA CULTURAL - Caseros 988 - Córdoba Capital
Estudiantes $20, Entrada $30
Si cumplís Años entras gratis y La Fabrica te regala un fernet de litro, y todos tus amigos entran a $20 cada uno, ja como no te vas a divertir?! Si no cumplís años pero con tus amigos son mas de 15 también entran a $20 cada uno! O no, que es muuuuy difícil encontrar una fiesta mas buena onda que La Fiesta de La Pata??
Sobre Las Taradas:
Orquestina femenina formada a comienzos de 2010 que intenta rememorar canciones de los años 40's/50's; algunas olvidadas y otras no tan recordadas: bolero, swing, canzone napoletana y canción popular del mundo entero, respetando su sonoridad original y esencia acústica. 

Sábado 27 de Octubre - Musica para Mirar 3
"Peter Gabriel: New Blood - Live In London 2011" - El ex Genesis Peter Gabriel acompañado por una orquesta de 46 músicos presentando algunas de sus canciones más trascendentes de su etapa solista con un nuevo tratamiento orquestal. Canciones como “Solsbury Hill”, “Sledgehammer” o “In Your Eyes” en novedosas versiones. Un show impactante, magníficamente filmado que muestra en acción a uno de los músicos más influyentes de la historia del rock.
Se exhibe en pantalla gigante, imágen HD y sonido Stereo. Entrada libre y gratuita.

Sábado 27 de Octubre - Ringo Discos cumple 2 años
Ringo festeja un nuevo cumpleaños de la mejor manera posible: con todas las bandas tocando. Por eso, el Sábado 27 podrán verse más de diez shows en vivo con lo mejor de la música de Córdoba. Desde las 19, el pasaje del fondo de 990 recibirá a Duende Trío, Nash Coll & Que no Cumbia el Pánico y Bosques de Groenlandia. Luego, con todos adentro, un pequeño agasajo será la previa del multiconcierto que tendrá, entre otras sorpresas, el debut de Benigno Lunar en un evento de Ringo y los regresos de un día perfecto para el pez banana y Biernes*
990 Arte Club (Bv. Los Andes 337 Córdoba) 19 hs. Entrada: $15 (bono contribución) hasta las 22, después $25.

Sábado 27 de Octubre - Scobby Jazz Band
El sábado desde las 22 hs la primera jazz night en L’ecole Restaurante. RESERVAS al 351 3083254 ó en facebook.com/Lecole.Bonappetit.

Domingo 28 de Octubre - Reciclate Fest Música + Discusión ambiental
Vuelve la reciclate al parque Parque General Paz (Oncativo y Esquiu). Vuelve con todo.
- Canje de semillas de huerta x botellas de PET.
- Cine con discusión ambiental. 
- DEL.LIRIO: feria reciclada.
- Comida y bebidas sana y rica.
- Radios en vivo.
- 5 Bandas en vivo.

Domingo 28 de Octubre - Por el Lado más Bestia
Llega a Córdoba  "POR EL LADO MÁS BESTIA", unica función en cordoba. Domingo 28 de Octubre 21:00hs La Fábrica Cultural -(Caseros 988 centro) 
Localidades: $50,- Disponibles en La Fabrica Cultural. Anticipadas $30 hasta el Viernes 26 de Octubre.

Lunes 29 de Octubre - Retrospectiva
La inauguración de la muestra RETROSPECTIVA se realizará el lunes 29 de octubre a las 18:30 hs en la Galería de Arte de la Legislatura, ubicada en Deán Funes 94, Córdoba.  La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 hs, hasta el viernes 9 de noviembre. Entrada libre y gratuita.
Los grabados de María Ester Spataro son creaciones de una larga trayectoria, que muestra un constante cambio, encaminándose hacia la abstracción. Necesidad de inscribir en la plancha de grabado sus propias experiencias. 

Míercoles 31 de Octubre - Concurso de Fotografía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación invitan a participar del concurso de fotografía “La obra de la fundación Eva Perón en la Provincia de Córdoba”. El concurso es abierto a todos los fotógrafos aficionados y profesionales mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia. El plazo para la presentación del material es hasta el 31 de octubre del 2012 inclusive. El proyecto busca promover la recuperación histórica del trabajo de la Fundación Eva Perón a través de la fotografía, invitando a todos los habitantes de la provincia a recorrer su propia historia, la de sus familias, la de sus pueblos buscando recordar la presencia de Eva Perón y de su fundación en sus vidas y en sus recuerdos. Para mayor información aprovechamos el presente e-mail para poder dejarles a su disposición el link de la página donde podrán encontrar las bases y condiciones del Concurso, así como el fundamento y las preguntas frecuentes.

PARA ENVÍOS DE LAS OBRAS Y DOCUMENTOS A PRESENTAR, EN CASO DE NO PODER ADJUNTARLOS HACERLO A TRAVÉS DE www.wetransfer.com : El sitio permite el envío de documentos de gran tamaño (hasta 2 gb) sin necesidad de registrarse. Colocar todos los archivos en un zip y enviarlo. El mismo sitio les notificará de la descarga del archivo!